• Inicio
  • Nuevo
  • Pasteleria
    • Tortas
    • Ponqués
    • Postres
    • Mega Tortas
    • Sin Azucar
  • Panes y Hojaldres
  • Regalos y Detalles
    • Anchetas
    • Bonos
    • Chocolates
    • Galletas
    • Salsas Dulces
    • Velas y Toppers
  • PARA PAPÁ
  • Contáctanos
  • Blog
¿Como Comprar?
0 0

No products in the cart.

Return To Shop
Shopping cart (0)
Subtotal: $0

Checkout

Envío gratis en compras superiores a $200.000
0 0
0 Shopping Cart

No products in the cart.

Return To Shop
Shopping cart (0)
Subtotal: $0

Checkout

Envío gratis en compras superiores a $200.000
historia de las tortas y repostería
Actualidad

Historia de la repostería

abril 15, 2022 /Posted byAgencia / 1182

¿A quién no le agrada saborear de vez en cuando una rica torta? Muchos sucumbimos con frecuencia a esta dulce tentación. Qué afortunados somos de que exista el arte de la repostería. Todo un proceso creativo que involucra ingredientes especiales que, unidos magistralmente, forman un manjar.

Cuál es el origen y evolución histórica de la repostería

La historia de hacer dulces se remonta a hace miles de años. Dicen los entendidos que esta actividad se inició en Egipto y Mesopotamia. Es difícil conocer con seguridad cuál fue el comienzo preciso y la evolución de los primeros siglos de la repostería.

Lo que sí se sabe con certeza es que el punto de partida de la dulcería se divide en dos etapas claves: antigüedad y modernidad. Para ello, los historiadores han enlazado los datos obtenidos de diferentes fuentes y, así, han elaborado un registro histórico de la evolución de este oficio y arte a la vez.

La repostería en la antigüedad

Ya el hombre de la Prehistoria conocía un producto natural muy dulce: la miel. Es probable que hayas endulzado alguna comida con él. Sin embargo, las recetas propiamente dichas surgieron mucho después.

Como ya dijimos, fueron los egipcios y mesopotámicos quienes iniciaron el arte de hacer comida dulce para deleite de los paladares.

La repostería en Egipto y Mesopotamia

Los egipcios antiguos, desde el año 25 a.C. cultivaban el trigo y hacían panes dulces con levadura endulzados con miel, dátiles y frutos secos. Por su parte, los mesopotámicos hacían unos panes en forma redondeada a los que les agregaban miel, ajonjolí, queso y aceite.

Los romanos y los griegos

Más tarde, en Grecia, surge la palabra pastel, en griego pasté, que significa mezcla de harina y salsa. Ellos utilizaban masas de harina endulzada con mieles y distintas especias y frutos secos.

En cuanto a los romanos, ellos hacían flanes, panes de frutas, mazapanes y pudines. También comenzaron a separar lo que es la panadería, de la pastelería propiamente dicha.

La repostería moderna

A los ingredientes ya usados desde la antigüedad, como la miel y los frutos secos, se unen el chocolate, la leche y el azúcar. A partir de los siglos XVIII y XIX, los avances en las técnicas culinarias se aceleran y se muestran en las mejores pastelerias.

Se logran con el correr del tiempo, creaciones perdurables hasta hoy, como el merengue, pan, hojaldre, el croissant, el mousse, el turrón. Cada uno de ellos brinda su sabor particular.

En cuanto a los ponqués, estos resultan un dulce sencillo y provocativo a la vez. En ellos se combina una textura esponjosa con variedad de sabores.

Son muchas las personalidades en el mundo gastronómico dedicadas al arte de hacer tortas. Están los famosos reposteros de las cortes europeas, y aquellos que llegaron a realizar una creación trascendente en el tiempo. Aquí te mostramos a cuatro de los mejores reposteros de la historia:

Marco Gavio Apicio

Su obra llamada De re coquinaria, hoy en día es consultada por muchos para saber sobre la repostería antigua.

Juan de la Mata

Cocinero español del siglo XVIII. Introdujo términos como bizcocho, turrón, natas y bebidas heladas.

Bartolomeo Scappi

Gran cocinero italiano. Creador de un libro con recetas del Renacimiento.

Antonio Carême

Este cocinero francés es considerado el padre de la repostería moderna. Fue el creador de pasteles, postres y técnicas novedosas.

A modo de corolario, podemos afirmar que la repostería actual debe rendir tributo a todos aquellos cocineros que le antecedieron. Es bueno que indagues un poco más acerca de esta fascinante historia.

La industria de la pastelería ha ido evolucionando en el mundo y sustentando legalmente sus normativas para un mejor control de calidad sanitario y de manipulación de alimentos.

Te puede interesar: Tortas de cumpleaños: Su origen y qué simbolizan

Share Post
Los mejores postres de Bogotá
los mejores postres en bogota
tortas exoticas bogota
Tortas exóticas que harán expl...

Comments are closed

Contacto Tienda Virtual

Lunes a Viernes
8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Sábados
8:00 a.m. a 12:00 m.

WhastApp:
310 4929786
312 4438466

Email:
tiendavirtual@yanubapasteleria.com

Política de Privacidad
Política de Cookies
Términos y Condiciones

Mapa del Sitio

Inicio
Tienda
    Tortas
    Ponqués 
    Postres 
    Galletas
    Chocolates
    Panes & Hojaldres
    Velas
    Bonos
    Salsas

Restaurante
Contáctanos

Puntos de Venta

Pastelería C.C. Colina 138
Calle 138 # 55-73 Piso 1, Int 56
(60 1) 7551732
313 2478379

Pastelería C.C. Titán Plaza
Av. Cra 72 No. 80 – 94 Local 237A
(60 1) 7454682
313 2485973

Pastelería C.C. Salitre Plaza
Cra. 68B # 24-39 Int. 202
(60 1) 9278964 – 313 2469535

Pastelería C.C. Multiplaza
Pastelería C.C. Multiplaza
Calle 19 A 72 57 Local C137 Centro Comercial Multiplaza
314 8276503

Pastelería y Restaurante Santa Bárbara
Calle 122 # 17a – 17
NUMERO UNICO DE DOMICILIOS Y RESERVAS 3009124157

Pasteleria y Restaurante Centro
Cra. 7 # 17 -01 Int. 110
NUMERO UNICO DE DOMICILIOS Y RESERVAS 3009124157

Pasteleria y Restaurante Cedritos
Av. 19 # 151-45
NUMERO UNICO DE DOMICILIOS Y RESERVAS 3009124157

Síguenos

Facebook Instagram Linkedin Youtube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.